Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/14991
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorGargurevich, Juan-
dc.date1986-06-
dc.date.accessioned2019-02-16T02:35:43Z-
dc.date.available2019-02-16T02:35:43Z-
dc.identifier.citationGargurevich, Juan. 1986. La Ética en la Empresa Periodística. Chasqui 18: 19-23.es_ES
dc.identifier.issn1390-1079-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/14991-
dc.descriptionCuentan que el redactor no podía creer lo que estaba leyendo: "Está Ud. citado ante este Tribunal para responder a la acusación de delito de corrupción en agravio de la sociedad". No era una broma pues la acusación provenía nada menos que del Fiscal de la Nación del Perú, César Elejalde. Y el acusado era César Dávila conocido cronista del llamado "mundo de espectáculo". ¿Cuál era el motivo de las iras del Fiscal? Pues las entrevistas ilustradas con amplias fotos que el periodista hace un par de veces por semana en el vespertino más vendido de Lima, "El Popular", a las estrellas frívolas de moda (1). Y cuentan también que Dávila, luego de recibir la notificación, la llevó al gerente del diario y la entregó con una breve explicación: -"Esto es problema de ustedes, no mío...".es_ES
dc.formatp. 19-23es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : CIESPALes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectCOMUNICACIÓNes_ES
dc.subjectÉTICAes_ES
dc.subjectEMPRESAes_ES
dc.subjectPERIODISMOes_ES
dc.subjectPERÚes_ES
dc.titleLa Ética en la Empresa Periodísticaes_ES
dc.typearticlees_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
Appears in Collections:Chasqui No. 018

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
REXTN-Ch18-04-Gargurevich.pdf1,26 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons