Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/15003
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorNegrotto, Adolfo-
dc.date1987-03-
dc.date.accessioned2019-02-16T20:28:15Z-
dc.date.available2019-02-16T20:28:15Z-
dc.identifier.citationNegrotto, Adolfo. 1987. Más niños sanos por una mejor comunicación. Chasqui 21: 44-47es_ES
dc.identifier.issn1390-1079 Impreso-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/15003-
dc.descriptionVamos a describir un proyecto de planificación de la comunicación al servicio de una causa muy concreta: educar para combatir la desnutrición infantil. Quien llevó a cabo este proyecto fue la Escuela Superior de Periodismo y Comunicación de la Universidad Nacional de La Plata (Argentina). Quienes se beneficiaron del proyecto fueron los niños de hasta seis años de los barrios Independencia y El Parque, de la localidad de Chilecito, provincia La Rioja, Argentina. La población total de esos barrios era de cinco mil personas.es_ES
dc.formatp. 44-47es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : CIESPALes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectCAMPAÑA EDUCATIVAes_ES
dc.subjectACCESO A LA INFORMACIÓNes_ES
dc.subjectCAPACITACIÓNes_ES
dc.subjectDEMOCRATIZACIÓN DE LA EDUCACIÓNes_ES
dc.subjectEDUCACIÓN COMPARADAes_ES
dc.subjectINVERSIÓNes_ES
dc.titleMás niños sanos por una mejor comunicaciónes_ES
dc.typearticlees_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
Appears in Collections:Chasqui No. 021

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
REXTN-Ch21-07-Negrotto.pdfArtículo - revista1,04 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons