Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/15066
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorTill, Don-
dc.date1985-03-
dc.date.accessioned2019-02-21T02:20:18Z-
dc.date.available2019-02-21T02:20:18Z-
dc.identifier.citationTill, Don. 1985. Los periódicos en el año 2.000. Chasqui 13: 15-20es_ES
dc.identifier.issn1390-1079 Impreso-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/15066-
dc.descriptionLas predicciones acerca del futuro de los periódicos en el año 2.000 van desde afirmaciones tales como "En el año 2.000 no habrá periódicos", hasta "Los periódicos en el año 2.000 serán exactamente iguales a como son ahora". Como se verá en este artículo, me basaré en la segunda opinión que es la más optimista. En un mundo tan diverso como el nuestro, es imposible hablar acerca de los periódicos en general, sin hacer referencia a la situación geográfica y a las circunstancias.es_ES
dc.formatp. 15-20es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : CIESPALes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectPERIODISTAes_ES
dc.subjectMEDIOS IMPRESOSes_ES
dc.subjectTECNOLOGÍA ELECTRÓNICAes_ES
dc.subjectESTADOS UNIDOSes_ES
dc.subjectDOMINIO CULTURALes_ES
dc.subjectRED DE TELECOMUNICACIONESes_ES
dc.titleLos periódicos en el año 2.000es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
Appears in Collections:Chasqui No. 013

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
REXTN-Ch13-04-Till.pdfArtículo - revista1,51 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons