Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/15081
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorLucas, Kintto-
dc.date1990-09-
dc.date.accessioned2019-02-25T21:50:22Z-
dc.date.available2019-02-25T21:50:22Z-
dc.identifier.citationLucas, Kintto. 1990. Juan Hernández: Cubano. Chasqui 35: 61-63es_ES
dc.identifier.issn1390-1079 Impreso-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/15081-
dc.descriptionEn algunos países de Europa del Este la tendencia manifiesta ha sido invertir el camino que habían escogido: Que apunta hacia lo que, en algunos casos, llaman social democracia, pero en otros es capitalismo expreso. En cuanto a la Perestroika, creemos que la Unión Soviética tiene la facultad de hacer los cambios que crea necesarios para producir un mejoramiento en la sociedad socialista. "Mucho antes que en el Este se estableciera la glásnost, en Cuba ya se practicaba un periodismo más osado, más crítioo, autocrítico e investigativo".es_ES
dc.formatp. 61-63es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : CIESPALes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectRESOLUCIÓN DE PROBLEMASes_ES
dc.subjectSISTEMA ECONÓMICOes_ES
dc.subjectPERIODO HISTÓRICOes_ES
dc.subjectCRISIS POLÍTICAes_ES
dc.subjectPOLÍTICA INTERNAes_ES
dc.subjectCUBAes_ES
dc.titleJuan Hernández: Cubanoes_ES
dc.typearticlees_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
Appears in Collections:Chasqui No. 035

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
REXTN-Ch35-17-Lucas.pdfArtículo - revista878,99 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons