Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10469/15169
Type: | Artículo |
Title: | La formación profesional |
Authors: | Proaño, Luis E. |
Issue: | Mar-1982 |
Publisher: | Quito, Ecuador : CIESPAL |
ISSN: | 1390-1079 Impreso |
Citation: | Proaño, Luis E. 1982. La formación profesional. Chasqui 02: 4-6 |
Keywords: | MEDIOS SOCIALES POLÍTICA EDUCATIVA INDUSTRIA DE LA COMUNICACIÓN COMPETENCIA PROFESIONAL EDUCACIÓN COMPARADA PERIODISMO |
Format: | p. 4-6 |
Description: | Chasqui propone partir desde la propia ‘'problematización del problema” de la formación social en comunicaciones. Hay que volver a preguntarse si la creación y la expansión de los cursos de comunicación a nivel universitario, si el cambio de Escuelas de Periodismo a Escuelas de Comunicación, resolvió o no los problemas de las profesiones en el área de las comunicaciones. No basta con que las Escuelas hayan cambiado de nombre. Ese cambio constituye apenas el título, la conciencia del problema. Debemos retomar a preguntamos qué suertede profesional de la comunicación deseamos formar. Para qué se le forma, a qué intereses sociales sirve, cómo actúa el mercado de trabajo en su calidad de fuerza dominante, cómo se inserta creativa y críticamente en nuestras actuales circunstancias con miras a una nueva sociedad. Si no sabemos a dónde queremos llegar, cualquier camino nos servirá Pero mantener un norte definido no garantiza de por sí la justeza o eficacia de caminos alternativos. Debemos reconocer nuestras deficiencias en la calidad de la formación que se le brinda al futuro comunicador. |
Rights: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
URI: | http://hdl.handle.net/10469/15169 |
Appears in Collections: | Chasqui No. 002 |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
REXTN-Ch2-01-Proanio.pdf | Artícullo - revista | 1,55 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License