Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/15171
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorNixon, Raymond B.-
dc.date1982-03-
dc.date.accessioned2019-03-07T21:37:59Z-
dc.date.available2019-03-07T21:37:59Z-
dc.identifier.citationNixon, Raymond B. 1982. Historia de las Escuelas de Periodismo. Chasqui 02: 13-19es_ES
dc.identifier.issn1390-1079 Impreso-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/15171-
dc.descriptionEn América Latina, Argentina fue el país que fundó en 1901 las dos primeras escuelas de periodismo del continente. Ambas comenzaron a funcionar con un mes de diferencia. Los editores de los diarios La Prensa y La Nación, los más importantes de Buenos Aires, respaldaron la iniciativa de formalizar el entrenamiento de los redactores aunque a diferencia de Joseph Pulitzer fueron propietarios y editores sin las posibilidades económicas necesarias para organizar una Escuela propiamente dicha. Por tanto, el proyecto fue concretado años más tarde por un grupo activo de la Asociación de Periodistas de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires; éstos comenzaron a impartir los cursos el 27 de abril de 1934. Un año después, la Universidad Nacional de La Plata les brindó su apoyo incorporando los cursos que conformaron la Escuela de Periodismo.es_ES
dc.formatp. 13-19es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : CIESPALes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectCAMPAÑA EDUCATIVAes_ES
dc.subjectACADEMIA DE CIENCIASes_ES
dc.subjectOBSTÁCULO A LA COMUNICACIÓNes_ES
dc.subjectPERIODISMOes_ES
dc.subjectFORMACIÓN PROFESIONALes_ES
dc.subjectBENEFICIOS COMPLEMENTARIOSes_ES
dc.titleHistoria de las Escuelas de Periodismoes_ES
dc.typearticlees_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
Appears in Collections:Chasqui No. 002

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
REXTN-Ch2-03-Nixon.pdfArtículo - revista2,27 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons