Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/15253
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorAguirre Fuentes, Antonio-
dc.date2018-08-
dc.date.accessioned2019-03-22T19:30:00Z-
dc.date.available2019-03-22T19:30:00Z-
dc.identifier.citationAguirre Fuentes, Antonio. 2018. Los psicoanalistas lacanianos y la izquierda populista. Ecuador Debate, 104: 57-65.es_ES
dc.identifier.issn2528-7761-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/15253-
dc.descriptionLos planteamientos teóricos y políticos de la izquierda lacaniana se han dirigido en América Latina hacia el apoyo a los populismos de izquierda. Especialmente, los argumentos de Chantal Mouffe relacionados con el antagonismo y la agonística, no consideran los resultados autoritarios de los regímenes progresistas del siglo XXI. Es por ello que a diferencia de la izquierda lacaniana quienes defienden el legado de Lacan, prefieren la conservación de una sociedad civil autónoma opuesta a formas pasadas y despóticas del poder.es_ES
dc.formatp. 57-65es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : CAAPes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectIZQUIERDA LACANIANAes_ES
dc.subjectPOPULISMO DE IZQUIERDAes_ES
dc.subjectAMÉRICA LATINAes_ES
dc.titleLos psicoanalistas lacanianos y la izquierda populistaes_ES
dc.typearticlees_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
Appears in Collections:Revista Ecuador Debate No. 104

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
REXTN-ED104-06-Aguirre.pdfArtículo - revista1,58 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons