Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/15286
Type: Artículo
Title: La mayor pantalla del mundo: la radio como el vehículo visual
Authors: Ouro Alves, Walter
Issue: Sep-1986
Publisher: Quito, Ecuador : CIESPAL
ISSN: 1390-1079
Citation: Ouro Alves, Walter. 1983. La mayor pantalla del mundo: la radio como el vehículo visual. Chasqui 7: 44-51.
Keywords: COMUNICACIÓN
RADIO
TELEVISIÓN
IMAGEN
TEXTO
Format: p. 44-51
Description: Orson Wells le comentaba a alguien que alababa las cualidades de la televisión: “¡Ah, pero en la radio la pantalla es mucho más amplia!”. He aquí el primer y máximo hecho que uno debe tener en mente antes de aventurarse en el mundo del sonido. La radio es un arte visual. Yo le encarecería al lector leerse por completo un libro utilizado por CIDA (CANADIAN INTERNATIONAL DEVELOPMENT AGENCY) titulado “L’Ecriture Radio-Tele”. En él he encontrado este pasaje que, para mí, abre el telón, “sin duda, ya se ha hablado de la radio como un teatro para ciegos. Pero que el escritor no olvide que el trabajo de un productor radial es, precisamente, poner imágenes en un texto, aunque sean mentales. Sería, entonces, más justo decir que la radio es un teatro para videntes”.
Rights: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
URI: http://hdl.handle.net/10469/15286
Appears in Collections:Chasqui No. 007

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
REXTN-Ch7-07-Ouro.pdfArtículo - revista988,72 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons