Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/152
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorFLACSO sede Ecuador. Programa de Políticas Públicas y Gestión-
dc.date2009-02es
dc.date.accessioned2009-04-29T17:57:18Z-
dc.date.available2009-04-29T17:57:18Z-
dc.identifier.citationActuar en mundos plurales. FLACSO sede Ecuador. Programa de Políticas Públicas y Gestión. Quito: FLACSO, (no.3, febrero 2009): 22 p.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/152-
dc.descriptionLa elaboración de la ley minera en este año se presentó como una oportunidad de concreción del capítulo séptimo de la Constitución 2008, referido a los derechos de la naturaleza, que constituye una declaración sin precedentes en otros países. Sin embargo, lo que nos permitió esta ley fue observar un nuevo episodio de controversias y asimetrías a partir de representaciones contrapuestas sobre la naturaleza.es
dc.languagespaes
dc.publisherQuito : FLACSO sede Ecuadores
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectMINERÍAes
dc.subjectACTIVIDAD MINERAes
dc.subjectCONTROVERSIASes
dc.subjectECUADORes
dc.titleActuar en mundos plurales. BOLETÍN COMPLETOes
dc.typeworkingPaperes
dc.tipo.spaBoletínes
Appears in Collections:Boletín Actuar en Mundos Plurales No. 03, feb. 2009

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
BFLACSO-AMP3.pdfBoletín completo686,7 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
A-Cubierta-B-AMP3.jpg117,8 kBJPEGThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.