Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/15344| Tipo de Material: | Artículo |
| Título : | Signos y señales en radio |
| Autor : | Epskamp, Kees P. |
| Fecha de Publicación : | jun-1984 |
| Ciudad: Editorial : | Quito, Ecuador : CIESPAL |
| ISSN : | 1390-1079 |
| Cita Sugerida : | Epskamp, Kees P. 1984. Signos y señales en radio. Chasqui 10: 30-34. |
| Descriptores / Subjects : | COMUNICACIÓN RADIO EDUCATIVA RADIO POPULAR RADIODRAMA LENGUAJE |
| Paginación: | p. 30-34 |
| Resumen / Abstract : | Cuando un radiodrama comienza con el sonido de la sirena de un barco de vapor, se forma en la mente del oyente la imagen de un barco que sale o llega a un puerto. Lo mismo sucede con el diálogo. El oyente trata de hacerse una imagen de los personajes en base a sus voces y acentos. Pero la transferencia de información más importante en el radiodrama se realiza a través de la palabra que se origina en la mente del escritor. El radiodrama es por lo tanto una proyección del mundo cognoscitivo del autor en la imaginación del oyente. |
| Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
| URI: | http://hdl.handle.net/10469/15344 |
| Aparece en las colecciones: | Chasqui No. 010 |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| REXTN-Ch10-05-Epskamp.pdf | Artículo - revista | 874,1 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons


