Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/15424
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Rouvroy, Antoinette | - |
dc.creator | Berns, Thomas | - |
dc.date | 2018-08 | - |
dc.date.accessioned | 2019-04-16T21:10:17Z | - |
dc.date.available | 2019-04-16T21:10:17Z | - |
dc.identifier.citation | Rouvroy, Antoinette y Thomas Berns. 2018. Gobernabilidad algorítmica y perspectivas de emancipación: ¿lo dispar como condición de individuación mediante la relación?. Ecuador Debate, 104: 124-147. | es_ES |
dc.identifier.issn | 2528-7761 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/15424 | - |
dc.description | La gubernamentalidad algorítmica se caracteriza particularmente por el doble movimiento siguiente: a) el abandono de cualquier forma de “escala”, de “patrón”, de jerarquía, a favor de una normatividad inmanente y evolutiva en tiempo real, de la cual emerge un “doble estadístico” del mundo y que parece rechazar las viejas jerarquías establecidas por el hombre normal o el hombre común; b) la renuncia a cualquier confrontación con los individuos cuyas oportunidades de subjetivación se encuentran enrarecidas. Este doble movimiento nos parece ser el resultado de la focalización de las estadísticas contemporáneas en las relaciones. Intentamos evaluar en qué medida estos dos aspectos de la “gubernamentalidad algorítmica” así planteada, con el apoyo que se da en las únicas relaciones, podrían ser favorables, por un lado, a procesos de individuación por la relación (Simondon) y, por otro lado, al surgimiento de nuevas formas de vida bajo la forma del rebasamiento del plan de organización por el plan de inmanencia (Deleuze-Guattari). | es_ES |
dc.format | p. 124-147 | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito, Ecuador : CAAP | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | GUBERNAMENTALIDAD ALGORÍTMICA | es_ES |
dc.subject | EMANCIPACIÓN | es_ES |
dc.subject | NORMATIVIDAD | es_ES |
dc.subject | ESTADÍSTICA | es_ES |
dc.subject | INDIVIDUACIÓN | es_ES |
dc.title | Gobernabilidad algorítmica y perspectivas de emancipación: ¿lo dispar como condición de individuación mediante la relación? | es_ES |
dc.type | article | es_ES |
dc.tipo.spa | Artículo | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Revista Ecuador Debate No. 104 |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
REXTN-ED104-10-Rouvroy.pdf | Artículo - revista | 1,67 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons