Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/15428
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.date2018-12-
dc.date.accessioned2019-04-16T21:19:12Z-
dc.date.available2019-04-16T21:19:12Z-
dc.identifier.citation2018. Conflictividad socio política. Julio - octubre 2018. Ecuador Debate, 105: 19-21.es_ES
dc.identifier.issn2528-7761-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/15428-
dc.descriptionTanto los conflictos laboral privado como de las instituciones educativas, se registran con fuerza en la Provincia del Guayas. Los conflictos presentados por las organizaciones de la sociedad civil, en la Provincia de Pichincha, relacionados con el rechazo a las políticas estatales son las más relevantes, en especial a las medidas económicas.es_ES
dc.formatp. 19-21es_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : CAAPes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectESTADÍSTICAes_ES
dc.subjectCONFLICTO POLÍTICOes_ES
dc.subjectCONFLICTO SOCIALes_ES
dc.subjectCONFLICTO LABORALes_ES
dc.subjectPOLÍTICA ECONÓMICAes_ES
dc.titleConflictividad socio política. Julio - octubre 2018es_ES
dc.typearticlees_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
Appears in Collections:Revista Ecuador Debate No. 105

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
REXTN-ED105-03-.pdfArtículo - revista4,08 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons