Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/15448| Tipo de Material: | Artículo |
| Título : | La mentira en la propaganda política y en la publicidad |
| Autor : | Espinosa, Simón |
| Fecha de Publicación : | sep-1986 |
| Ciudad: Editorial : | Quito, Ecuador : CIESPAL |
| ISSN : | 1390-1079 |
| Cita Sugerida : | Espinosa, Simón. 1986. Reseña de La mentira en la propaganda política y en la publicidad de Guy Durradin. Chasqui 19: 90. |
| Descriptores / Subjects : | COMUNICACIÓN PROPAGANDA SISTEMA POLÍTICO PUBLICIDAD SISTEMA ELECTORAL MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS AMÉRICA LATINA |
| Paginación: | p. 90 |
| Resumen / Abstract : | El autor (Universidad René-Descartes, París V) había ya escrito sobre el problema de la mentira en Les fondement du messonge (1972) y De la difficulté mentir (1977); pero en ellos trataba de las mentiras de persona a persona; en este, se extiende a las que se practican en propaganda política y en publicidad y que son, por tanto, objeto de cierta difusión. Afirma en la introducción que “la propaganda y la publicidad no se reduce a la mentira, ya que puede echar mano a toda una serie de procedimientos. Pero la mentira es probablemente el más eficaz, debido a que, cuando tiene éxito, pasa desapercibida”. Indica que el fin del libro es profiláctico en tanto en cuanto mentira, excepto la piadosa, es un arma a la que recurren los profesionales de la publicidad y propaganda, volcando en su producción toda la competencia de que son capaces. |
| Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
| URI: | http://hdl.handle.net/10469/15448 |
| Aparece en las colecciones: | Chasqui No. 019 |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| REXTN-Ch19-13-Espinosa.pdf | Artículo - revista | 806,58 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons


