Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/15450
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorEspinosa, Simón-
dc.date1986-09-
dc.date.accessioned2019-04-16T21:43:27Z-
dc.date.available2019-04-16T21:43:27Z-
dc.identifier.citationEspinosa, Simón. 1986. Reseña de Poetique du direct televisuel de L. Alvarez García. Chasqui 19: 91-92.es_ES
dc.identifier.issn1390-1079-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/15450-
dc.descriptionEsta publicación es el texto revisado y corregido el manuscrito presentado en el Departamento de Comunicación Social de la Universidad Católica de Lovaina (la Nueva) para la defensa doctoral, por Luciano Alvarez García, uruguayo (1949), licenciado en Historia, crítico de cine y periodista de radio Uruguay. Lo directo televisual es según Umberto Eco “la capacitación de vistas y la puesta en ondas de un acontecimiento en el momento mismo en que se desarrolla”. En alguna forma, Alvarez adopta esta descripción, y, apoyándose en ella poner como premisas de su investigación ante todo la perspectiva semiológica a fin de estudiar uno de los aspectos del fenómeno televisivo: lo directo.es_ES
dc.formatp. 91-92es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : CIESPALes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectCOMUNICACIÓNes_ES
dc.subjectSEMIOLOGÍAes_ES
dc.subjectTELEVISIÓNes_ES
dc.subjectMEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASASes_ES
dc.subjectRESEÑAes_ES
dc.subjectCONSUMO CULTURALes_ES
dc.titlePoetique du direct televisueles_ES
dc.typearticlees_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
Appears in Collections:Chasqui No. 019

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
REXTN-Ch19-15-Espinosa.pdfArtículo - revista1,2 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons