Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10469/15451
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor | Gauderman, Kimberly (Dir.) | - |
dc.creator | Torres Proaño, Alicia del Carmen | - |
dc.date | 2018-11 | - |
dc.date.accessioned | 2019-04-16T21:44:43Z | - |
dc.date.available | 2019-04-16T21:44:43Z | - |
dc.identifier.citation | Torres Proaño, Alicia del Carmen. 2018. “Baratijas mujeriles”: género, raza y clase en la Real Audiencia de Quito, siglos XVII y XVIII. Tesis de doctorado, Flacso Ecuador. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/15451 | - |
dc.description | “Baratijas mujeriles”: género, raza y clase en la Real Audiencia de Quito, siglos XVII y XVIII analiza casos de amancebamiento, de malos tratos y sevicia y casos de disenso, querellas que empiezan a ser presentadas en las cortes civiles a partir de 1778 con la promulgación de la Real Pragmática sobre matrimonios desiguales. Se ha escogido estos litigios porque se relacionan con conflictos matrimoniales, los cuales permiten ingresar al ámbito de la vida cotidiana y desde allí, desde el espacio de lo doméstico, buscar la conexión con el entorno social, económico, político y cultural. Esta tesis argumenta que las mujeres del siglo XVIII de la Real Audiencia de Quito supieron urdir unos lenguajes y unas prácticas que aprovecharon los resquicios de los procedimientos legales y las formas de gobierno colonial para constituirse como agentes políticas, sociales y económicas y culturales en un contexto que daba lugar a esa presencia y a esa agencia. | es_ES |
dc.format | 256 p. | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito, Ecuador : Flacso Ecuador | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | HISTORIOGRAFÍA | es_ES |
dc.subject | GOBIERNO | es_ES |
dc.subject | GÉNERO | es_ES |
dc.subject | POBLACIÓN INDÍGENA | es_ES |
dc.subject | ETNOLOGÍA | es_ES |
dc.subject | CLASES SOCIALES | es_ES |
dc.subject | REAL AUDIENCIA DE QUITO | es_ES |
dc.title | “Baratijas mujeriles”: género, raza y clase en la Real Audiencia de Quito, siglos XVII y XVIII | es_ES |
dc.type | doctoralThesis | es_ES |
dc.tipo.spa | Tesis doctoral | es_ES |
Appears in Collections: | Estudios Andinos - Tesis de doctorado |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta-T-2018ACTP.jpg | Tesis - portada | 68,31 kB | JPEG | ![]() View/Open |
TFLACSO-2018ACTP.pdf | Tesis - texto completo | 2,35 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License