Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/15452
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributorCoronel Valencia, Valeria (Dir.)-
dc.creatorLópez Valarezo, Gustavo Alejandro-
dc.date2019-01-
dc.date.accessioned2019-04-16T21:45:06Z-
dc.date.available2019-04-16T21:45:06Z-
dc.identifier.citationLópez Valarezo, Gustavo Alejandro. 2019. Dominación y Consenso en Ecuador, 1922-1938. Un estudio de la construcción de la hegemonía estatal en el ámbito del trabajo. Tesis de doctorado, Flacso Ecuador.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/15452-
dc.descriptionEsta investigación analiza la construcción de la hegemonía estatal y la formación del Estado ecuatoriano en el ámbito del trabajo a partir del estudio de caso de dos fábricas textiles: La Internacional y Santa Rosa de Chillo Jijón. El desarrollo de la tesis permite reconocer el proceso de la formación de la clase obrera en un ambiente laboral heterogéneo en el que persistieron formas coloniales de administración de la mano de obra y la influencia que los trabajadores ejercieron para la construcción de la hegemonía estatal expresada en el Código del Trabajo de 1938.es_ES
dc.format204 p.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : Flacso Ecuadores_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectTRABAJOes_ES
dc.subjectASPECTOS SOCIALESes_ES
dc.subjectESTADOes_ES
dc.subjectCLASE OBRERAes_ES
dc.subjectCONFLICTOS LABORALESes_ES
dc.subjectBIENESTAR SOCIALes_ES
dc.subjectECUADORes_ES
dc.titleDominación y Consenso en Ecuador, 1922-1938. Un estudio de la construcción de la hegemonía estatal en el ámbito del trabajoes_ES
dc.typedoctoralThesises_ES
dc.tipo.spaTesis doctorales_ES
Appears in Collections:Estudios Andinos - Tesis de doctorado

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
A-Cubierta-T-2019GALV.jpgTesis - portada75,8 kBJPEGThumbnail
View/Open
TFLACSO-2019GALV.pdfTesis - texto completo2,98 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons