Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/15535
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorRizo Cruz, Ricardo-
dc.date2019-05-
dc.date.accessioned2019-06-27T20:39:23Z-
dc.date.available2019-06-27T20:39:23Z-
dc.identifier.citationRizo Cruz, Ricardo. 2019. Reseña de Para qué sirve la epistemología a un investigador y a un profesor de Pablo Guadarrama. Íconos. Revista de Ciencias Sociales, 64/23(2): 241-243.es_ES
dc.identifier.issn1390-1249-
dc.identifier.issne-ISSN: 1390-8065-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/15535-
dc.descriptionPara qué sirve la epistemología a un investigador y a un profesor debería ser un texto obligatorio en aulas universitarias y para cualquier disciplina. Con prólogo del complejólogo colombiano Carlos Maldonado, el libro del filósofo cubano en apariencia se inserta en debates que ya han gastado suficiente tinta como para que sea novedoso retomarlos en su historia: la polisemia del concepto epistemología, el reduccionismo, la crítica al positivismo y el problema de la relación entre externalismo e internalismo. Capitulado en ese orden, el valor del texto gravita en la presentación didáctica del estado del arte de los temas abordados, con el propósito de argumentar para cada caso las virtudes del aprendizaje de tales contenidos básicos y los vicios de su desconocimiento.es_ES
dc.formatp. 241-243es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : Flacso Ecuadores_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectRESEÑA ACADÉMICAes_ES
dc.subjectEPISTEMOLOGÍAes_ES
dc.subjectINVESTIGACIÓNes_ES
dc.subjectEDUCACIÓNes_ES
dc.titlePara qué sirve la epistemología a un investigador y a un profesores_ES
dc.typearticlees_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
Appears in Collections:Revista Íconos No. 64, may. 2019

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
RFLACSO-Ic64-14-Rizo.pdfArtículo - revista291,03 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons