Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/15694
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributorCoronel Valencia, Valeria (Dir.)-
dc.creatorGalindo Castro, Mauricio Gabino-
dc.date2015-04-
dc.date.accessioned2019-10-12T01:32:05Z-
dc.date.available2019-10-12T01:32:05Z-
dc.identifier.citationGalindo Castro, Mauricio Gabino. 2015. Una sola vía, un solo camino: el desarrollo. La formación ideológica militar y la administración del nacionalismo revolucionario (1972-1975). Tesis de maestría, Flacso Ecuador.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/15694-
dc.descriptionA través de su historia el proceso político ecuatoriano tiene varios protagonistas, durante el siglo XX el actor protagónico fueron las Fuerzas Armadas. De ser parte del caos -sobre todo durante el siglo XIX- se van convirtiendo poco a poco, pero de manera constante, en los generadores de la Nación-Estado ecuatoriana. Desde el nacimiento de la República fue en los militares sobre los que recayó el peso de la mayoría de las acciones de consolidación de la República, basten dos nombres: el primero el del Gral. Juan José Flores, el más importante lugarteniente de Simón Bolívar, luego de Antonio José de Sucre, es a él a quién le correspondió inaugurar el período independiente pleno en el Ecuador; Flores se convirtió, durante cerca de dos lustros, en el árbitro de la política nacional; el segundo el Gral. José María Urbina el que decretó la abolición de la esclavitud y que, al igual que Flores, marcó el rumbo de la nación durante mucho tiempo.es_ES
dc.format148 p.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : Flacso Ecuadores_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectSOCIOLOGÍAes_ES
dc.subjectPOLÍTICAes_ES
dc.subjectCIENCIA MILITARes_ES
dc.subjectADMINISTRACIÓN PÚBLICAes_ES
dc.subjectECUADORes_ES
dc.subjectFUERZAS ARMADASes_ES
dc.titleUna sola vía, un solo camino: el desarrollo. La formación ideológica militar y la administración del nacionalismo revolucionario (1972-1975)es_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.tipo.spaTesis de maestríaes_ES
Appears in Collections:Sociología - Tesis Maestrías

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
A-Cubierta-T-2015MGGC.jpgTesis - portada81,67 kBJPEGThumbnail
View/Open
TFLACSO-2015MGGC.pdfTesis - texto completo778,28 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons