Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/15719
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorMartínez Cusicanqui, Juan Manuel (Dir.)-
dc.creatorMartínez Alfaro, Antonia Encarnación-
dc.date2016-10-
dc.date.accessioned2019-10-22T16:11:52Z-
dc.date.available2019-10-22T16:11:52Z-
dc.identifier.citationMartínez Alfaro, Antonia Encarnación (2016). Propuesta de un sistema de coordinación de políticas públicas intersectoriales e inter jurisdiccionales entre salud y educación en el Municipio de Santa Cruz de la Sierra en el Departamento de Santa Cruz - Bolivia. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/15719-
dc.descriptionLas limitaciones de coordinación en la aplicación de políticas públicas intersectoriales e interjurisdiccionales en educación y salud en el municipio de Santa Cruz de la Sierra, dificultan la implementación del Plan Departamental de Desarrollo Es por ello que un sistema de coordinación interjurisdiccional e intersectorial entre educación y salud, permitirá la mejor implementación del Plan Departamental. En el área de educación se realizaron entrevistas en los 4 niveles, es decir a nivel nacional en el Ministerio de Educación (Viceministerio de Educación Superior), en el nivel descentralizado en la Dirección Departamental de Educación (DDE), con la Subdirección del Subnivel de Educación Primaria, en el gobierno departamental con la Dirección de Educación del Gobierno de Santa Cruz, y en el nivel municipal con la Dirección Municipal de Educación. En el área de salud, se trabajó con 3 niveles, el del Ministerio de Salud, a nivel del gobierno Departamental el Servicio Departamental de Salud (SEDES) y a nivel municipal la Dirección de Salud, habiéndose podido entrevistar solamente al Director Departamental de Salud, pues en los otros dos niveles pese a los reiterados intentos no sólo con las cabezas encargadas (en el proceso el director municipal del área presentó su renuncia), sino también para que derivaran con algún otro funcionario autorizado, no se pudieron concretar las entrevistas en dichos niveles, por lo tanto se ha completado la visión del área de salud, con las entrevistas realizadas al presidente del colegio médico de Santa Cruz, y al presidente del Colegio Médico de Bolivia.es_ES
dc.format167 h.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherBuenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentinaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/*
dc.subjectCOORDINACIÓNes_ES
dc.subjectPOLÍTICA EDUCATIVAes_ES
dc.subjectPOLÍTICA DE SALUDes_ES
dc.subjectDESARROLLO HUMANOes_ES
dc.subjectANÁLISIS DE POLITICASes_ES
dc.subjectENTREVISTASes_ES
dc.subjectBOLIVIAes_ES
dc.subjectSANTA CRUZ DE LA SIERRAes_ES
dc.titlePropuesta de un sistema de coordinación de políticas públicas intersectoriales e inter jurisdiccionales entre salud y educación en el Municipio de Santa Cruz de la Sierra en el Departamento de Santa Cruz - Bolivia.es_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.tipo.spaTesis de maestríaes_ES
Aparece en las colecciones: Tesis Maestría Argentina

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta-T-2016AEMA.jpgTesis - portada40,82 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
TFLACSO-2016AEMA.pdfTesis - texto completo2,52 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons