Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/15784
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorNagy, Mariano (Dir.)-
dc.creatorScher, Julián-
dc.date2019-10-
dc.date.accessioned2019-11-08T21:00:46Z-
dc.date.available2019-11-08T21:00:46Z-
dc.identifier.citationScher, Julián. 2019. ¿Los ecos del silencio? : el papel de Racing en la realización simbólica del genocidio ocurrido en la Argentina entre 1974 y 1983. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/15784-
dc.descriptionEsta investigación pretende estudiar cuál fue el comportamiento de Racing en el proceso de realización simbólica del genocidio que se perpetró en la Argentina entre 1974 y 1983. Lo que busca es tratar de dilucidar por qué el club dijo lo que dijo, hizo lo que hizo y calló lo que calló en relación a la experiencia traumática vivida por la sociedad argentina desde mediados de los setenta. El recorrido comienza en 1984 y finaliza en 2017 para caminar en paralelo a la democracia que afloró luego del paso de la última dictadura. El objetivo es rastrear los acontecimientos y los discursos producidos desde el club o en sus inmediaciones que dan cuenta de la representación de ese período tremendo de la historia nacional. Identidad afectiva para millones de personas, institución con socios desaparecidos, con figuras de su vida política víctimas de la represión y con jerarcas de la dictadura dejando su sello, Racing puede resultar el puntapié inicial para empezar a pensar qué papel jugaron y siguen jugando los clubes en lo que respecta a la construcción de la memoria colectiva.es_ES
dc.format97 h.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherBuenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentinaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/*
dc.subjectHISTORIA POLÍTICAes_ES
dc.subjectFÚTBOLes_ES
dc.subjectGENOCIDIOes_ES
dc.subjectDESAPARACIÓN FORZOSAes_ES
dc.subjectVIOLENCIA POÍITICAes_ES
dc.subjectMEMORIA COLECTIVAes_ES
dc.subjectESTUDIOS DE CASOSes_ES
dc.subjectENTREVISTASes_ES
dc.subjectANÁLISIS DOCUMENTALes_ES
dc.subjectARGENTINAes_ES
dc.subjectAVELLANEDAes_ES
dc.title¿Los ecos del silencio? : el papel de Racing en la realización simbólica del genocidio ocurrido en la Argentina entre 1974 y 1983es_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.tipo.spaTesis de maestríaes_ES
Aparece en las colecciones: Tesis Maestría Argentina

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta-T-2019JS.jpgTesis - portada41,11 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
TFLACSO-2019JS.pdfTesis - texto completo1,22 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons