Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/15880
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorOrdóñez Andrade, Francisco-
dc.date2019-03-
dc.date.accessioned2019-12-10T19:47:48Z-
dc.date.available2019-12-10T19:47:48Z-
dc.identifier.citationOrdóñez Andrade, Francisco. 2019. Reseña de ¡La radio vive! Mutaciones culturales de lo sonoro, de Tito Ballesteros López y Graciela Martínez Matías. Chasqui 139: 477-478.es_ES
dc.identifier.issn1390-1079-
dc.identifier.issne-ISSN: 1390-924X-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/15880-
dc.descriptionPensar a la radio cuando avanzamos al final del primer cuarto del siglo XXI, es un ejercicio fundamental para entender las dinámicas de la comunicación actual. La mirada romántica sobre la radio, parecería no tener cabida en el mundo acelerado que nos impone esta cuarta revolución industrial. Muchos podrán decir: La radio ¿para qué?, ¿qué sentido puede tener ahora? Muchas formas tecnológicas la superaron, casi hasta anularla. Esas preguntas y afirmaciones, pueden ser certeras, sobre todo, si pasamos un poquito más allá de la epidermis de este tema, como nos proponen los textos de ¡La Radio Vive! Las reflexiones de los lectores pueden encontrar motivos suficientes que les convenzan de que en efecto, ¡La Radio Vive! Que ha mutado, con los cambios de las prácticas culturales de las audiencias, pero ahí está, vivita y coleando.es_ES
dc.formatp. 477-478es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : CIESPALes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectRADIOes_ES
dc.subjectCULTURAes_ES
dc.subjectINTERNETes_ES
dc.subjectTECNOLOGÍAes_ES
dc.subjectRESEÑAes_ES
dc.title¡La radio vive! Mutaciones culturales de lo sonoroes_ES
dc.typearticlees_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
Appears in Collections:Chasqui No. 139

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
REXTN-Ch139-24-Ordonez.pdfArtículo - revista1,18 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons