Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/15889
Tipo de Material: Tesis de maestría
Título : La relación de los/as productores/as de caprinos con los mercados en el Departamento Figueroa, Santiago del Estero
Autor : Erro Velázquez, Melisa Susana
Asesor de Tesis: Neiman, Guillermo (Dir.)
Fecha de Publicación : nov-2019
Ciudad: Editorial : Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina
Cita Sugerida : Erro Velázquez, Melisa Susana (2019). La relación de los/as productores/as de caprinos con los mercados en el Departamento Figueroa, Santiago del Estero. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires.
Descriptores / Subjects : GANADO
PRODUCTORES RURALES
CAMPESINADO
COMERCIALIZACIÓN
ENTREVISTAS
ESTUDIOS DE CASOS
ANÁLISIS DOCUMENTAL
ARGENTINA
SANTIAGO DEL ESTERO [PROVINCIA]
Paginación: 124 h.
Resumen / Abstract : La presente Tesis se propone abordar las relaciones de los/as productores/as de caprinos con los mercados en el Departamento Figueroa, provincia de Santiago del Estero. La investigación parte de considerar que el mercado acentúa las desigualdades entre los diferentes actores y subordina a los/as productores/as a las relaciones capitalistas; no obstante, la manera en que los actores producen y se reproducen depende del contexto socio productivo y el grado de avance de dichas relaciones. En el Departamento Figueroa, los/as productores/as destinan sus caprinos a reposición, consumo, venta y otros intercambios. Los canales de comercialización predominantes son consumidor final y cabriteros. La mayor parte de la oferta se comercializa a nivel departamental y provincial, y se encuentra condicionada por aspectos productivos y asociados con la demanda. Se trata de un mercado informal, donde los/as productores/as poseen formas propias de relacionarse y planifican su producción de acuerdo con sus condiciones prediales. Alrededor de la producción caprina interactúan aspectos sociales, económicos y culturales de relevancia y si bien se encuentra en retroceso en cuanto a cantidad de cabezas y se desarrolla en pequeña escala, resulta significativo su aporte monetario y no monetario a los ingresos de los hogares del Departamento.
Copyright: openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador
URI : http://hdl.handle.net/10469/15889
Aparece en las colecciones: Tesis Maestría Argentina

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta-T-2019MSEV.jpgTesis - portada45,87 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
TFLACSO-2019MSEV.pdfTesis - texto completo2,31 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons