Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/15912| Tipo de Material: | Tesis doctoral |
| Título : | “Segunda contradicción del capitalismo” y megaminería: reflexiones teóricas y empíricas a partir del caso argentino |
| Autor : | Sacher, William |
| Asesor de Tesis: | Cooney, Paul (Dir.) |
| Fecha de Publicación : | oct-2019 |
| Ciudad: Editorial : | Quito, Ecuador : Flacso Ecuador |
| Cita Sugerida : | Sacher, William. 2019. “Segunda contradicción del capitalismo” y megaminería: reflexiones teóricas y empíricas a partir del caso argentino. Tesis de doctorado, Flacso Ecuador. |
| Descriptores / Subjects : | ECONOMÍA DEL DESARROLLO CAPITALISMO MINERÍA POLÍTICA MEDIO AMBIENTE ECOLOGÍA MARXISMO ARGENTINA |
| Paginación: | 339 p. |
| Resumen / Abstract : | La presente disertación es una contribución al análisis de la relevancia teórica y empírica de la teoría ecomarxista de la “segunda contradicción del capitalismo” de James O'Connor. El trabajo consiste en dos momentos sucesivos. En el primer momento realizo una serie de clarificaciones y reformulaciones críticas de la propuesta de O'Connor e identifico algunas de sus falencias teóricas. El segundo momento consiste en la confrontación de la teoría de la “segunda contradicción” con la realidad empírica material y social de la megaminería -su tendencia al gigantismo y los conflictos que genera- en América Latina y muy en particular Argentina en las provincias de Catamarca y Mendoza. |
| Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
| URI: | http://hdl.handle.net/10469/15912 |
| Aparece en las colecciones: | Economía - Tesis Doctorados |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| A-Cubierta-T-2019WS.jpg | Tesis - portada | 71,21 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
| TFLACSO-2019WS.pdf | Tesis - texto completo | 2,58 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons



