Participación de docentes de Educación Secundaria en el diseño del Plan de Desarrollo Educativo en Uruguay (2020-2024)
See
Las dimensiones institucionales y aprendizajes en escuelas de Tiempo Completo, en la ciudad de Treinta y Tres, en el marco de la COVID-19, durante el periodo abril – setiembre de 2020.
See
Educación inclusiva del estudiantado sordo e hipoacúsico en el bachillerato de un liceo público de Montevideo. Repercusiones de la Reformulación 2017 para estudiantes sordos en el período 2017-2020.
See
La Investigación Educativa en la formación y en el ejercicio profesional de los y las docentes de Enseñanza Media Pública en el Uruguay a inicios del siglo XXI
See
El lugar del cuerpo como foco de controversia en educación sexual: reacciones frente a la “Propuesta didáctica para el abordaje de la educación sexual en Educación Inicial y Primaria”, Uruguay 2017 – 2019
See
Algunas opiniones acerca de las modalidades presencial y semipresencial en la formación magisterial en dos ciudades al norte del Uruguay
See
Discurso(s) sobre consumo de cannabis (Ley 19.172) en estudiantes y docentes uruguayos de Formación en Educación
See
El uso de herramientas de rastreo y seguimiento de actividades en cursos online de un grupo de docentes del Profesorado Semipresencial durante el año 2021.
See
Educación y Diversidad sexual. Análisis sobre la incorporación de la diversidad sexual en las políticas públicas en educación inicial y primaria, en Uruguay desde 1991 a 2021: presencias, ausencias y desafíos en planes y progra...
See
Los criterios de selección de textos que realizan las maestras y los maestros para enseñar a leer en escuelas primarias públicas de Montevideo.
See