Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/16743
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorFontaine, Guillaume (Dir.)-
dc.creatorAguirre Achina, Luis Carlos-
dc.date2020-05-
dc.date.accessioned2021-01-29T01:29:28Z-
dc.date.available2021-01-29T01:29:28Z-
dc.identifier.citationAguirre Achina, Luis Carlos. 2020. Los arreglos institucionales como falla de implementación: La política minera del Ecuador (2007 – 2016). Tesis de maestría, Flacso Ecuador.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/16743-
dc.descriptionEl presente trabajo analiza la falla de implementación de la política pública de minería a gran escala en Ecuador. La investigación se aborda desde los arreglos institucionales en los que se enmarca el ejercicio y control gubernamental para el fomento del sector siguiendo la propuesta del gobierno de Rafael Correa. El surgimiento de gobiernos de izquierda como es el caso de en países que formaron parte –o siguen siendo- de este giro a la izquierda se cuentan con Argentina, Bolivia, Uruguay, Ecuador, tienen una injerencia en la gobernanza de los recursos energéticos en cada uno de esto países.es_ES
dc.format106 p.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : Flacso Ecuadores_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectPOLÍTICA MINERAes_ES
dc.subjectPODER EJECUTIVOes_ES
dc.subjectMINERÍAes_ES
dc.subjectGOBIERNOes_ES
dc.subjectECUADORes_ES
dc.titleLos arreglos institucionales como falla de implementación: La política minera del Ecuador (2007 – 2016)es_ES
dc.tipo.spaTesis de maestríaes_ES
Aparece en las colecciones: Políticas Públicas y Gestión - Tesis Maestrías

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta-T-2020LCAA.jpgTesis - portada61,28 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
TFLACSO-2020LCAA.pdfTesis - texto completo1,42 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons