Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10469/16821
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor | Fontaine, Guillaume (Dir.) | - |
dc.creator | Carrasco Hidalgo, Camila Belén | - |
dc.date | 2020-10 | - |
dc.date.accessioned | 2021-02-24T15:17:15Z | - |
dc.date.available | 2021-02-24T15:17:15Z | - |
dc.identifier.citation | Carrasco Hidalgo, Camila Belén. 2020. Cómo la institucionalización de la transparencia mejora los controles democráticos: El caso de la política ambiental chilena. Tesis de maestría, Flacso Ecuador. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/16821 | - |
dc.description | Esta investigación responde la pregunta de investigación ¿cuál es la fuerza causal que se transmite entre la transparencia y el incremento de los controles democráticos en la política ambiental? y tiene por objetivo examinar si existe una relación causal positiva entre la transparencia y los controles democráticos. Para lograrlo, la hipótesis que se propone es que la fuerza causal que vuelve la transparencia en un factor de incremento de controles democráticos es su institucionalización. Esto conlleva a que un gobierno rediseñe la política ambiental para que sea más transparente, lo que conduce a crear una coordinación intersectorial para incrementar la transparencia, lo que implica crear espacios de inclusión y participación de actores no estatales en la política, causando el incremento de los regímenes de controles democráticos. | es_ES |
dc.format | 144 p. | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito, Ecuador : Flacso Ecuador | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | POLÍTICA AMBIENTAL | es_ES |
dc.subject | DEMOCRACIA | es_ES |
dc.subject | INCLUSIÓN | es_ES |
dc.subject | POLÍTICAS PÚBLICAS | es_ES |
dc.subject | CONFLICTOS SOCIALES | es_ES |
dc.subject | DESARROLLO ECONÓMICO | es_ES |
dc.subject | CHILE | es_ES |
dc.title | Cómo la institucionalización de la transparencia mejora los controles democráticos: El caso de la política ambiental chilena | es_ES |
dc.type | masterThesis | es_ES |
dc.tipo.spa | Tesis de maestría | es_ES |
Appears in Collections: | Políticas Públicas y Gestión - Tesis Maestrías |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta-T-2020CBCH.jpg | Tesis - portada | 70,93 kB | JPEG | ![]() View/Open |
TFLACSO-2020CBCH.pdf | Tesis - texto completo | 1,44 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License