Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/17108
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorCabieses Cubas, Hugo-
dc.date2020-08-
dc.date.accessioned2021-05-06T02:24:11Z-
dc.date.available2021-05-06T02:24:11Z-
dc.identifier.citationCabieses Cubas, Hugo. 2020. Perú: la Pandemia, la dicotomía Economía- Vida y el no retorno a la normalidad. Ecuador Debate, 110: 77-94.es_ES
dc.identifier.issn2528-7761-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/17108-
dc.descriptionLas cifras de los afectados, contagiados y muertos por la pandemia van en ascenso y la economía en descenso, devastada tanto por el coronavirus real y el neoliberalismo depredador. Ordenar el territorio, la economía y la sociedad, así como otro modelo de producción y uso sostenible de los recursos naturales se hace necesario. A más de la pandemia del COVID -19, es necesario considerar otras dos pandemias existentes en Perú: el neoliberalismo y los efectos del cambio climático, por lo que volver a la “normalidad” significará un nuevo pacto político socio-ambiental a nivel global según lo señalado en la Constitución.es_ES
dc.formatp. 77-94es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : CAAPes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectSISTEMA ECONÓMICOes_ES
dc.subjectCAMBIO CLIMÁTICOes_ES
dc.subjectPANDEMIAes_ES
dc.subjectCOVID-19es_ES
dc.subjectPERÚes_ES
dc.titlePerú: la Pandemia, la dicotomía Economía- Vida y el no retorno a la normalidades_ES
dc.typearticlees_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
Appears in Collections:Revista Ecuador Debate No. 110

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
REXTN-ED110-06-Cabieses.pdfArtículo - revista552,33 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons