Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/17226
Tipo de Material: Tesis de maestría
Título : El Chineo… o la violación como costumbre : violencia sexual de varones criollos hacia mujeres Indígenas en el Chaco Argentino
Autor : Rodríguez Flores, Ana María
Asesor de Tesis: Di Pietro, Pedro (Dir.)
Fecha de Publicación : 2021
Ciudad: Editorial : Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina.
Cita Sugerida : Rodríguez Flores, Ana María. (2021). El Chineo… o la violación como costumbre : violencia sexual de varones criollos hacia mujeres Indígenas en el Chaco Argentino. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires.
Descriptores / Subjects : MUJERES
VIOLENCIA DE GÉNERO
ABUSO SEXUAL
PUEBLOS ORIGINARIOS
DISCRIMINACIÓN ÉTNICA
MASCULINIDAD
COLONIALISMO
DISCRIMINACIÓN BASADA EN EL GÉNERO
ARGENTINA
Paginación: iii, 118 h.
Resumen / Abstract : En algunas zonas del Chaco argentino, el chineo es una práctica consuetudinaria vigente que reproduce tanto la discriminación de género como la racial, y cuya expresión más extrema es la violación, por parte de varones criollos, de las mujeres indígenas de la región (entre ellas, tobas, pilagás y wichís). El horizonte de esta investigación es incluir, en el marco de la colonialidad del poder, una mirada interseccional sobre la violencia sexual en contextos de chineo, que tenga en cuenta las características particulares que asume la condición subalterna en sus víctimas: mujeres e indígenas.
Copyright: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
URI : http://hdl.handle.net/10469/17226
Aparece en las colecciones: Tesis Maestría Argentina

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-CUBIERTA-T-2021AMRF.pngPortada30,77 kBimage/pngThumbnail
Visualizar/Abrir
TFLACSO-2021AMRF.pdfTexto completo2,61 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons