Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/17495
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributorMoreno, María (Dir.)-
dc.creatorGuilcamaigua Pastuña, Gissela de los Ángeles-
dc.date2021-06-
dc.date.accessioned2021-09-21T02:27:49Z-
dc.date.available2021-09-21T02:27:49Z-
dc.identifier.citationGuilcamaigua Pastuña, Gissela de los Ángeles. 2021. “El agua es nuestro cuerpo”: una mirada desde el feminismo decolonial a la forma como viven las mujeres los problemas del territorio – cuerpo – agua. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/17495-
dc.descriptionEsta investigación devela las experiencias de las mujeres rurales en torno a la encarnación del agua y su articulación con la dimensión de los cuidados y la afectividad en tiempos de pandemia. Utilizo en esta investigación el concepto de encarnación del agua para explorar y comprender las vivencias, emociones y sensaciones experimentadas con el cuerpo y cómo éstas se manifiestan en sensaciones y experiencias corporales de sufrimiento diferenciadas por género cuando el agua es escaza o no es tratada (Thien 2005; Lund 2012). Así, los efectos del agua contaminada o escasa son diferenciados en los cuerpos.es_ES
dc.format102 p.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : Flacso Ecuadores_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectFEMINISMOes_ES
dc.subjectTERRITORIOes_ES
dc.subjectGÉNEROes_ES
dc.subjectMUJERESes_ES
dc.subjectAGUAes_ES
dc.subjectPOLÍTICAes_ES
dc.title“El agua es nuestro cuerpo”: una mirada desde el feminismo decolonial a la forma como viven las mujeres los problemas del territorio – cuerpo – aguaes_ES
dc.tipo.spaTesis de maestríaes_ES
Appears in Collections:Estudios de Género - Tesis Maestrías

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
A-Cubierta-T-2021GAGP.jpgTesis - portada69,33 kBJPEGThumbnail
View/Open
TFLACSO-2021GAGP.pdfTesis - texto completo2,08 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons