Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10469/17689| Type: | Boletín |
| Title: | POLIS.TIC. BOLETÍN COMPLETO |
| Authors: | Cepeda, Paulina (Coordinadora) |
| Issue: | 2021 |
| Publisher: | Quito, Ecuador : Flacso Ecuador |
| Citation: | Cepeda, Paulina. 2021. POLIS.TIC. Boletín, 17. Anexo Constitucional Urbano. |
| Keywords: | TERRITORIO CIUDAD FEMINISMO TECNOLOGÍA PRODUCCIÓN AMÉRICA LATINA |
| Format: | 11 p. |
| Description: | La sociedad chilena inició el 18 de octubre de 2019 un proceso constituyente, ratificado por una gran mayoría (78% vs 22%) en el plebiscito del 25 de octubre de 2020. Desde la calle y de forma democrática, Chile podrá poner un punto final a la Constitución, heredada de la Dictadura cívico militar, que rige desde 1980. Al respecto, las ciudades de América Latina ven con interés esta decisión popular, debido a que se abre la posibilidad de incorporar la temática urbana en los ámbitos constituyentes, cuestión poco abordada en la región, a pesar de ser el continente más urbanizado del mundo (83% de la población vive en ciudades). |
| Rights: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
| URI: | http://hdl.handle.net/10469/17689 |
| Appears in Collections: | Boletín POLIS.TIC No. 17, 2021 |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| A-Cubierta-B-PT17.jpg | Boletín - cubierta | 40,89 kB | JPEG | ![]() View/Open |
| BFLACSO-PT17.pdf | Boletín - texto completo | 543,97 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License



