Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/17825
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributorArdèvol, Elisenda (Dir.)-
dc.creatorContreras Ilabaca, Ignacio Andrés-
dc.date2020-04-
dc.date.accessioned2022-02-11T16:59:23Z-
dc.date.available2022-02-11T16:59:23Z-
dc.identifier.citationContreras Ilabaca, Ignacio Andrés. 2020. Seguir Siendo Selva: Narrativas del (des)encuentro cosmológico e histórico entre los Llanchama Runa con humanos y no-humanos en la cuenca del Bajo Napo, Amazonia Ecuatoriana. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/17825-
dc.descriptionEste texto trata sobre las relaciones con la alteridad que la comunidad kichwa de Llanchama del río Tiputini en la baja Amazonia ecuatoriana establece con la selva y con las entidades humanas y no-humanas que también la habitan. Concretamente se analizan los modos particulares en que los kichwa fabrican estas relaciones, negociando identidad/alteridad para seguir siendo ellos mismos más allá de todas las situaciones de contacto a las que se han enfrentado.es_ES
dc.format103 p.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : Flacso Ecuadores_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectTURISMOes_ES
dc.subjectPETRÓLEOes_ES
dc.subjectCULTURAes_ES
dc.subjectNATURALEZAes_ES
dc.subjectAMAZONÍAes_ES
dc.subjectECUADORes_ES
dc.titleSeguir Siendo Selva: Narrativas del (des)encuentro cosmológico e histórico entre los Llanchama Runa con humanos y no-humanos en la cuenca del Bajo Napo, Amazonia Ecuatorianaes_ES
dc.tipo.spaTesis de maestríaes_ES
Appears in Collections:Antropología Visual - Tesis Maestrías

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
A-Cubierta-T-2020IACI.jpgTesis - portada72,73 kBJPEGThumbnail
View/Open
TFLACSO-2020IACI.pdfTesis - texto completo3,27 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons