Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/18330
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorDurán Saavedra, Gustavo Adolfo-
dc.date2020-07-
dc.date.accessioned2022-06-03T01:10:41Z-
dc.date.available2022-06-03T01:10:41Z-
dc.identifier.citationDurán Saavedra, Gustavo Adolfo. 2020. Reseña de Serie de Violencias y Contestaciones en la Producción del Espacio Urbano Periférico del Ecuador, de Gustavo Durán, Manuel Bayón, Alejandra Bonilla y Michael Janoschka. Chasqui 143: 345-348.es_ES
dc.identifier.issn1390-1079-
dc.identifier.issne-ISSN: 1390-924X-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/18330-
dc.descriptionEsta colección presenta la investigación de un año sobre problemáticas urbanas poco tratadas en la literatura del Ecuador en materia de desarrollo de sus ciudades desde el punto de vista de sus espacios periféricos. En las dos últimas décadas se ha dado un fuerte crecimiento de las ciudades en Ecuador, apareciendo una ingente cantidad de nuevos núcleos urbanos, y consolidándose nuevas ciudades intermedias y redes urbanas, que han tenido una escasa atención por parte de los estudios urbanos en el país, centrándose la amplia mayoría de casos de estudio en Quito, Guayaquil y Cuenca en este orden, con espacios y casos de estas ciudades muy predominantes.es_ES
dc.formatp. 345-348es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : CIESPALes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectRESEÑAes_ES
dc.subjectVIOLENCIAes_ES
dc.subjectESPACIO URBANOes_ES
dc.subjectDESARROLLOes_ES
dc.subjectCIUDADESes_ES
dc.subjectECUADORes_ES
dc.titleSerie de Violencias y Contestaciones en la Producción del Espacio Urbano Periférico del Ecuadores_ES
dc.typearticlees_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
Appears in Collections:Chasqui No. 143

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
REXTN-Ch143-19-Duran.pdfArtículo - revista345,93 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons