Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/18812| Tipo de Material: | Artículo |
| Título : | Sujeto y campo de la visibilidad: una aproximación desde la arqueología de los discursos y la historia conceptual |
| Autor : | Zúñiga, Santiago |
| Fecha de Publicación : | abr-2022 |
| Ciudad: Editorial : | Quito, Ecuador : CAAP |
| ISSN : | 2528-7761 |
| Cita Sugerida : | Zúñiga, Santiago. 2022. Reseña de Sujeto y campo de la visibilidad: una aproximación desde la arqueología de los discursos y la historia conceptual. Ecuador Debate, 115: 227-229. |
| Descriptores / Subjects : | RESEÑA HISTORIA DISCURSO PRODUCCIÓN CULTURA PENSAMIENTO ARQUEOLOGÍA |
| Paginación: | p. 227-229. |
| Resumen / Abstract : | La obra está compuesta por dos ensayos en torno a la arqueología de los discursos y la historia de los conceptos. El autor discurre sobre un problema sugerente, a saber, el cuestionamiento de la articulación crítica entre lenguaje y acto. Sin embargo, este nexo cuya representación ha de comprenderse en los términos del ‘discurso’, no es de modo alguno estático, sino que ocurre a partir de la identificación específica entre la construcción de sentido y la posibilidad de su enunciación. Por lo tanto, la obra que ahora presentamos, traduce la singular inquietud de su propio fundamento y el decir de su lugar en el mundo: “No preguntamos, por tanto, qué quiso decir un autor, sino que partimos de la configuración específica de las prácticas discursivas que hacen posible la aparición de objetos del saber” (Polo, 2020: 9). |
| Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
| URI: | http://hdl.handle.net/10469/18812 |
| Aparece en las colecciones: | Revista Ecuador Debate No. 115 |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| REXTN-ED115-13-Zúñiga.pdf | Artículo - revista | 1,96 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons


