Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/18859
Tipo de Material: Tesis de maestría
Título : Violencias que no alcanzan :
Otros Títulos : análisis de las denuncias desestimadas durante 2020 y el discurso de quienes las tramitan en el Poder Judicial de Tierra del Fuego
Autor : Schapochnik, María Paula
Asesor de Tesis: Di Corleto, Julieta
Fecha de Publicación : 2021
Ciudad: Editorial : Buenos Aires
Cita Sugerida : Schapochnik, María Paula (2021). Violencias que no alcanzan : análisis de las denuncias desestimadas durante 2020 y el discurso de quienes las tramitan en el Poder Judicial de Tierra del Fuego. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires.
Descriptores / Subjects : VIOLENCIA DE GÉNERO
ACCESO A LA JUSTICIA
PODER JUDICIAL
PATRIARCADO
FEMINICIDIO
POLÍTICA DE GÉNERO
ANÁLISIS DE POLÍTICAS
DERECHOS DE LA MUJER
ANÁLISIS DE DATOS
ANÁLISIS DOCUMENTAL
ENTREVISTAS
ARGENTINA
TIERRRA DEL FUEGO
Paginación: 141 h.
Resumen / Abstract : El presente trabajo vincula conceptualmente al género, la justicia, la administración de justicia y las violencias asociadas, a partir del relato de las personas que se desempeñan en el Poder Judicial y que han intervenido en el trayecto que realizan las mujeres que denuncian violencias, tanto en la fiscalía (Poder Judicial) como en las comisarías de la ciudad de Ushuaia, quienes luego dan intervención a los Juzgados de Familia y Minoridad, y Juzgados de Instrucción de la ciudad. Espacios estos, que han brindado la respuesta institucional posible. No resulta claro, sin embargo, si su intervención es la única o la mejor opción que se puede esperar de la administración de justicia local y del Estado, para garantizar las condiciones de una vida libre de violencias. Se han elegido para la investigación aquellas denuncias que por diversas razones fueron desestimadas por parte de los agentes fiscales, encargados de impulsar la acción penal en los sistemas procesales inquisitivos o mixtos, o por parte de los juzgados de instrucción, mediante el rechazo del requerimiento fiscal de instrucción. Ello por cuanto aquellos casos que se ajustan a las tipologías y modalidades de la violencia debido al género – Ley Nacional 26485 y Convención de Belem do Pará - muchas veces pueden resultar el anticipo de situaciones aún más graves, cuyo aviso fue precozmente desatendido por aquellos actores institucionales “formalmente” calificados para tomar una decisión.
Copyright: openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador
URI : http://hdl.handle.net/10469/18859
Aparece en las colecciones: Tesis Maestría Argentina

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-CUBIERTA-T-2021 MPS.pngPortada65,13 kBimage/pngThumbnail
Visualizar/Abrir
TFLACSO-2021 MPS.pdfTexto completo1,02 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons