Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/18913
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor | Bermúdez Arboleda, Patricia (Dir.) | - |
dc.creator | Tello Borja, Paola Alexandra | - |
dc.date | 2022-12 | - |
dc.date.accessioned | 2023-03-06T21:52:39Z | - |
dc.date.available | 2023-03-06T21:52:39Z | - |
dc.identifier.citation | Tello Borja, Paola Alexandra. 2022. Producción social del espacio y Visualidad. Procesos de territorialización y desterritorialización minera: el caso de la Comunidad Shuar Nankints, Morona Santiago. Tesis de maestría, Flacso Ecuador. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/18913 | - |
dc.description | Esta tesis de investigación analiza el proceso de producción social del espacio en relación con la visualidad, a partir de entender cómo se dan los procesos de territorialización y desterritorialización minera en la Comunidad Shuar Nankints en el año 2016. El objetivo principal es analizar los procesos inscritos sobre un territorio que está atravesado por las relaciones cotidianas del pueblo Shuar y las relaciones de poder desde el Estado y las empresas extractivistas. Así, desde una etnografía, que usa herramientas y técnicas de la antropología visual, se reconstruye la memoria de quienes vivieron de cerca el conflicto minero y el desalojo en la comunidad Shuar Nankints en el año de 2016. | es_ES |
dc.format | 113 p. | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito, Ecuador : Flacso Ecuador | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | MINERÍA | es_ES |
dc.subject | MEDIO AMBIENTE | es_ES |
dc.subject | PRODUCCIÓN | es_ES |
dc.subject | ETNOLOGÍA | es_ES |
dc.subject | TERRITORIALIZACIÓN | es_ES |
dc.subject | CONFLICTOS SOCIALES | es_ES |
dc.subject | ANTROPOLOGÍA | es_ES |
dc.title | Producción social del espacio y Visualidad. Procesos de territorialización y desterritorialización minera: el caso de la Comunidad Shuar Nankints, Morona Santiago | es_ES |
dc.type | masterThesis | es_ES |
dc.tipo.spa | Tesis de maestría | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Antropología Visual - Tesis Maestrías |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta-T-2022PATB.jpg | Tesis - portada | 80,92 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
TFLACSO-2022PATB.pdf | Tesis - texto completo | 3,3 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons