Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/18930| Tipo de Material: | Tesina |
| Título : | Controversias tecnocientíficas en Ecuador: una mirada a la efectividad de la ivermectina como tratamiento y prevención de la COVID-19 |
| Autor : | Barrera Oviedo, Liseth Paola |
| Asesor de Tesis: | Jiménez Becerra, Javier Andrés (Dir.) |
| Fecha de Publicación : | dic-2022 |
| Ciudad: Editorial : | Quito, Ecuador : Flacso Ecuador |
| Cita Sugerida : | Barrera Oviedo, Liseth Paola. 2022. Controversias tecnocientíficas en Ecuador: una mirada a la efectividad de la ivermectina como tratamiento y prevención de la COVID-19. Tesina de especialización, Flacso Ecuador. |
| Descriptores / Subjects : | PANDEMIA ENFERMEDADES TRANSMISIBLES COVID-19 MEDICINA EPIDEMIAS DISTANCIAMIENTO |
| Paginación: | 67 p. |
| Resumen / Abstract : | En esta investigación se realiza un análisis de las controversias sobre la efectividad de la ivermectina como tratamiento y prevención para la COVID-19, lo que, a su vez, permite conocer cómo se construyeron las soluciones tecnocientíficas para hacer frente a la pandemia de COVID-19. El análisis de los argumentos que cobraron fuerza a la hora de incluir o excluir a la ivermectina como parte de la solución, fue de gran utilidad al momento de determinar el impacto de las distintas posturas, tanto a favor como en contra, para la formulación de políticas públicas de salud. |
| Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
| URI: | http://hdl.handle.net/10469/18930 |
| Aparece en las colecciones: | Ciencia, Tecnología y Sociedad - Tesina Especialización |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| A-Cubierta-T-2022LPBO.jpg | Tesina - portada | 80,16 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
| TFLACSO-2022LPBO.pdf | Tesina - texto completo | 553,09 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons



