Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10469/19003
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor | López Acevedo, Víctor (Dir.) | - |
dc.creator | Suárez Terán, Alexandra Rosalía | - |
dc.date | 2023-01 | - |
dc.date.accessioned | 2023-03-30T02:25:28Z | - |
dc.date.available | 2023-03-30T02:25:28Z | - |
dc.identifier.citation | Suárez Terán, Alexandra Rosalía. 2023. Precarización laboral de mujeres migrantes en la ciudad de Ibarra, parroquia el Sagrario en el periodo 2017 - 2021. Tesina de especialización, Flacso Ecuador. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/19003 | - |
dc.description | La migración es un fenómeno global que se inserta sobre la promesa de mejora y desarrollo socioeconómico. Sin embargo, los estereotipos de género y los patrones socioculturales hacen que los procesos migratorios se vean atravesados por condiciones de opresión y discriminación. La precarización laboral, como una forma de explotación y descomposición de las relaciones de trabajo, da lugar a una serie de vulneraciones sistemáticas que afectan de manera diferenciada a las mujeres. Esta investigación con un enfoque mixto, cualitativo y cuantitativo tiene como finalidad, estudiar ¿cuáles son los efectos que tiene la precarización laboral de las mujeres migrantes en Ibarra y que hace la comunidad de acogida frente a esta problemática?, para lo cual se ha tomado como muestra de estudio a las mujeres migrantes ubicadas en la provincia de Ibarra que han llegado al Ecuador entre el 2017 y el 2021. | es_ES |
dc.format | 58 p. | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito, Ecuador : Flacso Ecuador | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | PRECARIZACIÓN LABORAL | es_ES |
dc.subject | MUJERES MIGRANTES | es_ES |
dc.subject | EXPLOTACIÓN LABORAL | es_ES |
dc.subject | MOVILIDAD HUMANA | es_ES |
dc.subject | DESARROLLO | es_ES |
dc.subject | IBARRA (CIUDAD) | es_ES |
dc.title | Precarización laboral de mujeres migrantes en la ciudad de Ibarra, parroquia el Sagrario en el periodo 2017 - 2021 | es_ES |
dc.type | other | es_ES |
dc.tipo.spa | Tesina | es_ES |
Appears in Collections: | Gestión de Proyectos de Desarrollo - Tesina Especialización |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta-T-2023ARST.jpg | Tesina - portada | 80,13 kB | JPEG | ![]() View/Open |
TFLACSO-2023ARST.pdf | Tesina - texto completo | 1,02 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License