Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/19036
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributorCuvi, Nicolás (Dir.)-
dc.creatorEscorza Troya, José Félix-
dc.date2023-02-
dc.date.accessioned2023-04-06T22:21:30Z-
dc.date.available2023-04-06T22:21:30Z-
dc.identifier.citationEscorza Troya, José Félix. 2023. Los programas de recuperación y restauración de quebradas en áreas urbanizadas del Distrito Metropolitano de Quito. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/19036-
dc.descriptionEl Distrito Metropolitano de Quito cuenta con una morfología e hidrología complejas que históricamente han condicionado su composición y crecimiento. Como resultado de su proceso de urbanización, olas migratorias y cambio de uso de suelo, las quebradas han sido rellenadas y degradadas. En estas condiciones, las quebradas se convierten en espacios riesgos, inseguros y contaminados, generando externalidades negativas para la población circundante y la ciudad. Ante ello, se han generado alternativas para su recuperación y restauración desde el gobierno municipal, entidades privadas, sociedad civil y academia.es_ES
dc.format132 p.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : Flacso Ecuadores_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectECOLOGÍA URBANAes_ES
dc.subjectURBANIZACIÓNes_ES
dc.subjectRESTAURACIÓNes_ES
dc.subjectDESARROLLO PARTICIPATIVOes_ES
dc.subjectQUITO (CIUDAD)es_ES
dc.subjectECUADORes_ES
dc.titleLos programas de recuperación y restauración de quebradas en áreas urbanizadas del Distrito Metropolitano de Quitoes_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.tipo.spaTesis de maestríaes_ES
Appears in Collections:Estudios Socioambientales - Tesis Maestrías

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
A-Cubierta-T-2023JFET.jpgTesis - portada71,94 kBJPEGThumbnail
View/Open
TFLACSO-2023JFET.pdfTesis - texto completo7,4 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons