Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/19137
Tipo de Material: Tesis de maestría
Título : Estudio exploratorio sobre las teorías implícitas acerca del aprendizaje de docentes que implementan la profundización de la nueva escuela secundaria en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Autor : Fernández Tobal, Claudia
Asesor de Tesis: Bardelli, Noemí Elena (Dir.)
Fecha de Publicación : jun-2021
Ciudad: Editorial : Buenos Aires
Cita Sugerida : Fernández Tobal, Claudia (2021). Estudio exploratorio sobre las teorías implícitas acerca del aprendizaje de docentes que implementan la profundización de la nueva escuela secundaria en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Universidad Autónoma de Madrid, Buenos Aires..
Descriptores / Subjects : TEORÍA DE LA EDUCACIÓN
REPRESENTACIÓN MENTAL
CONCEPTO DE EDUCACIÓN
PROFESORADO
ENSEÑANZA SECUNDARIA
APRENDIZAJE
ANÁLISIS DE DATOS
OBSERVACIÓN
ENCUESTAS
ENTREVISTAS
ARGENTINA
BUENOS AIRES [CIUDAD]
Paginación: 161 h.
Resumen / Abstract : La siguiente investigación propone conocer las teorías implícitas sobre el aprendizaje de los profesores de las escuelas secundarias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que implementan actualmente una política educativa denominada “Profundización de la Nueva Escuela Secundaria” (PNES). Para ello se llevó adelante un estudio exploratorio con el propósito de indagar esas teorías y analizar los diferentes supuestos que subyacen en las propuestas de enseñanza. Las investigaciones en el campo de la psicología cognitiva demuestran que los profesores interpretan y dan sentido a las actividades de enseñanza y aprendizaje a partir de teorías implícitas (Pozo, Scheuer, Pérez Echeverría, Mateos, Martín, de la Cruz, 2006). En el caso de este estudio se encontró que de la muestra total (N = 50) de profesores, las representaciones no son homogéneas y las concepciones responden a más de una de las teorías implícitas. Subyacen supuestos conceptuales, ontológicos y epistemológicos que fundamentan sus acciones como un cuerpo teórico configurado que, en algunos casos, guarda cierta coherencia y en otros, no. Por ser este un proceso de cambio que todavía se encuentra en transición y frente a la necesidad incipiente de construir conocimiento, este estudio puede realizar aportes, a partir de la descripción y el análisis de las teorías implícitas sobre el aprendizaje en la implementación del cambio curricular y didáctico y pedagógico que propone la PNES.
Copyright: openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador
URI : http://hdl.handle.net/10469/19137
Aparece en las colecciones: Tesis Maestría Argentina

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-CUBIERTA-T-2021 CFT.pngPortada58,9 kBimage/pngThumbnail
Visualizar/Abrir
TFLACSO-2021 CFT.pdfTexto completo1,65 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons