Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/19138
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorAguilar, Soledad (Dir.)-
dc.creatorGodfrid, Delfina-
dc.date2023-03-
dc.date.accessioned2023-06-07T15:58:59Z-
dc.date.available2023-06-07T15:58:59Z-
dc.identifier.citationGodfrid, Delfina (2023). La dimensión local de la transición energética : sistematización y análisis de la planificación climática de 49 municipios argentinos. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/19138-
dc.descriptionDesde la generación de energía limpia, hasta la eficiencia energética y la electrificación de la demanda, los municipios pueden llevar adelante acciones concretas para impulsar la transición energética. Bajo el interrogante de cómo son las acciones locales de transición energética en Argentina, el objetivo general de esta tesis es realizar un primer acercamiento a la planificación climática relacionada a la transición energética de municipios del país, así también a la relación entre estos esfuerzos y las contribuciones locales de emisiones de energía estacionaria y transporte. Las preguntas-problemas que enmarcan esta tesis son: ¿Mediante qué acciones abordan la transición energética los municipios de la Argentina en sus planes de acción climática publicados entre 2018-2022? ¿Las acciones planificadas por los municipios contribuyen a la transformación del sistema energético conforme a su contribución local de emisiones? La hipótesis establecida es que los municipios de Argentina abordan la transición energética principalmente a través de acciones de eficiencia energética e instrumentos de inversión pública, planificando mayores reducciones de emisiones y acciones más transformacionales cuando generan mayores emisiones de energía estacionaria y transporte. Para comprobar la hipótesis, se sistematizaron, clasificaron y analizaron las acciones de transición energética de 49 planes de acción climática al 2030 publicados entre 2018-2022, realizándose una base de datos que contiene 685 acciones y sus respectivos instrumentos. Todos los planes de acción climática estudiados fueron realizados por los municipios con el acompañamiento de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). La realización de estos planes con la RAMCC es un factor que controla las características de los planes, incluida la formulación, sistematización y reporte de sus contenidos. De forma complementaria se realizaron entrevistas, con el objetivo de generar insumos para modificar el índice transformacional utilizado y mejorar la interpretación de resultados. La hipótesis fue comprobada: se encontró que los municipios estudiados abordan la transición energética principalmente a través de acciones de eficiencia energética. Así también, que entre los tipos de instrumentos priman aquellos de inversión pública. Por su parte, se encontró que mayores emisiones de energía estacionaria y transporte se asocian con mayores reducciones planificadas en los mismos sectores, pero que los municipios estudiados que generan mayores emisiones no reducen sus emisiones en un mayor porcentaje, sin aplicarse en este caso el principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas. Ahora bien, mayores emisiones de energía estacionaria y transporte se asocian con acciones planificadas de mayor nivel transformacional, lo que indica que los municipios estudiados que generan mayores emisiones lideran la planificación de acciones con cambios sistémicos y, por tanto, en este caso sí se aplica el principio de responsabilidades comunes, pero diferenciadas.es_ES
dc.format143 h.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherBuenos Aireses_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/*
dc.subjectPOLÍTICA ENERGÉTICAes_ES
dc.subjectMUNICIPALIDADESes_ES
dc.subjectDESARROLLO SUSTENTABLEes_ES
dc.subjectCAMBIO CLIMÁTICOes_ES
dc.subjectRECURSOS ENERGÉTICOSes_ES
dc.subjectGENERACIÓN DE ENERGÍAes_ES
dc.subjectRECURSOS RENOVABLESes_ES
dc.subjectANÁLISIS DE POLÍTICASes_ES
dc.subjectANÁLISIS DOCUMENTALes_ES
dc.subjectENTREVISTASes_ES
dc.subjectARGENTINAes_ES
dc.titleLa dimensión local de la transición energética :es_ES
dc.title.alternativesistematización y análisis de la planificación climática de 49 municipios argentinoses_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.tipo.spaTesis de maestríaes_ES
Aparece en las colecciones: Tesis Maestría Argentina

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-CUBIERTA-T-2023 DG.pngPortada43,27 kBimage/pngThumbnail
Visualizar/Abrir
TLACSO-2023 DG.pdfTexto completo1,89 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons