Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10469/19263
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor | Paz Gómez, Diana (Dir.) | - |
dc.creator | Álvarez Gutiérrez, Yamel de las Mercedes | - |
dc.date | 2023-05 | - |
dc.date.accessioned | 2023-07-26T01:46:18Z | - |
dc.date.available | 2023-07-26T01:46:18Z | - |
dc.identifier.citation | Álvarez Gutiérrez, Yamel de las Mercedes. 2023. Lineamientos para generar una guía de acción por el clima en torno a la arborización urbana: caso Puerto López-Manabí 2021. Tesina de especialización, Flacso Ecuador. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/19263 | - |
dc.description | El cambio climático (CC) es la mayor amenaza a la que se enfrentan todos los países del mundo y Ecuador no es la excepción. De hecho, la población ecuatoriana es muy urbanizada, y las ciudades son las principales responsables de las emisiones de gases de efecto invernadero y CO2, por lo que experimentan los peores efectos del calentamiento global. En 2013 la ciudad de Puerto López fue declarada área turística protegida. Sin embargo, el gobierno nacional y local no monitorea las acciones climáticas y no está claro cómo la política urbana se alinea con la acción climática, pues en el ordenamiento territorial presentado no se muestran estrategias para mitigar, contrarrestar o controlar el CC, aun cuando se fundamenta bajo una base legal que contempla ambientes sanos y ecológicamente equilibrados. Por ello, este estudio aborda la pregunta de: ¿Cómo contribuir a las acciones del ordenamiento territorial frente al cambio climático en Puerto López?, ya que existen dos problemas encontrados en la ciudad de Puerto López (Por un lado, está la problemática ambiental poco atendida por el gobierno local y nacional y, por otro lado, están las altas temperaturas que presenta la ciudad producto de los procesos de degradación de suelos y deforestación local). | es_ES |
dc.format | 38 p. | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito, Ecuador : Flacso Ecuador | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | CAMBIO CLIMÁTICO | es_ES |
dc.subject | POBLACIÓN URBANA | es_ES |
dc.subject | GOBIERNO | es_ES |
dc.subject | POLÍTICA | es_ES |
dc.subject | PROBLEMÁTICA AMBIENTAL | es_ES |
dc.subject | CALENTAMIENTO GLOBAL | es_ES |
dc.subject | ECUADOR | es_ES |
dc.title | Lineamientos para generar una guía de acción por el clima en torno a la arborización urbana: caso Puerto López-Manabí 2021 | es_ES |
dc.type | other | es_ES |
dc.tipo.spa | Tesina | es_ES |
Appears in Collections: | Liderazgo, cambio climático y ciudades - Tesina Especialización |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta-T-2023YMAG.jpg | Tesina - portada | 98,74 kB | JPEG | ![]() View/Open |
TFLACSO-2023YMAG.pdf | Tesina - texto completo | 1,46 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License