Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10469/19316
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor | Bustamante Ponce, Teodoro (Dir.) | - |
dc.creator | Sarzoza Cantuña, María José | - |
dc.date | 2023-06 | - |
dc.date.accessioned | 2023-08-14T17:07:46Z | - |
dc.date.available | 2023-08-14T17:07:46Z | - |
dc.identifier.citation | Sarzoza Cantuña, María José. 2023. Transformación de la Hacienda Pilopata de Monjas, posterior a las reformas agrarias de 1964 y 1973, y el surgimiento del área de conservación: Refugio de Vida Silvestre Pasochoa. Tesis de maestría, Flacso Ecuador. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/19316 | - |
dc.description | La presente investigación se propone analizar el surgimiento del área de conservación Refugio de Vida Silvestre Pasochoa, posterior a la desintegración de la Hacienda Pilopata durante el año de 1964 y al establecimiento de la primera Ley de Reforma Agraria. Su objetivo es dar cuenta de las condiciones histórico sociales en cuyo contexto se creó el área de protección, así como también visibilizar el progresivo deterioro ambiental del sistema hacendario desde la época colonial pues, a partir del siglo XX, las áreas de protección se han ido convirtiendo progresivamente en instrumentos fundamentales de conservación. Por tanto, dentro de la investigación, se analizarán las diferentes corrientes del conservacionismo, con la finalidad de conocer y comprender bajo qué paradigmas se establecen las áreas protegidas en el país, dando cuenta del rol sumamente significativo jugado por las ONGs. | es_ES |
dc.format | 112 p. | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito, Ecuador : Flacso Ecuador | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | REFORMA AGRARIA | es_ES |
dc.subject | MEDIO AMBIENTE | es_ES |
dc.subject | HISTORIA | es_ES |
dc.subject | ECONOMÍA | es_ES |
dc.subject | CULTURA | es_ES |
dc.subject | ECOLOGÍA | es_ES |
dc.title | Transformación de la Hacienda Pilopata de Monjas, posterior a las reformas agrarias de 1964 y 1973, y el surgimiento del área de conservación: Refugio de Vida Silvestre Pasochoa | es_ES |
dc.type | masterThesis | es_ES |
dc.tipo.spa | Tesis de maestría | es_ES |
dc.description.notes | Tesis Distinguida | es_ES |
Appears in Collections: | Estudios Socioambientales - Tesis Maestrías |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta-T-2023MJSC.jpg | Tesis - portada | 108,95 kB | JPEG | ![]() View/Open |
TFLACSO-2023MJSC.pdf | Tesis - texto completo | 4,74 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License