Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/19395
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor | Fontaine, Guillaume (Dir.) | - |
dc.creator | Paradela, Taymi Milán | - |
dc.date | 2023-06 | - |
dc.date.accessioned | 2023-09-08T20:25:15Z | - |
dc.date.available | 2023-09-08T20:25:15Z | - |
dc.identifier.citation | Paradela, Taymi Milán. 2023. La relación entre transparencia y controles democráticos en el sector de las compras públicas: “Las claves del éxito uruguayo” (2005-2020). Tesis doctoral, Flacso Ecuador. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/19395 | - |
dc.description | La relación entre transparencia y controles democráticos ha ocupado un rol destacado en los estudios sobre gobernanza durante las últimas décadas. La preocupación causal en torno a la naturaleza de esta relación ha tenido poca representatividad en la literatura temática, abordando los efectos institucionales de la transparencia desde un conjunto de premisas normativas y axiológicas. La presente investigación indagó en la pregunta: ¿Por qué la adopción de un objetivo de transparencia en las compras públicas conduce al mejoramiento de los controles democráticos en este sector? El objetivo central de la investigación se concentró en explicar el mecanismo causal que interviene en esta relación productiva, sosteniendo como hipótesis principal que la decisión del gobierno de institucionalizar los objetivos de transparencia en el ámbito sectorial, se traduce en reformas trascendentales en los mecanismos de diseño institucional, propiciando la coordinación para la integración estratégica de la política, la generación de canales de participación y colaboración alrededor de los fines declarados en la agenda gubernamental. Estos procesos de diseño institucional y su estabilización a través del tiempo propician el mejoramiento continuo de los controles democráticos. | es_ES |
dc.format | 486 p. | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito, Ecuador : Flacso Ecuador | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | POLÍTICA PÚBLICA | es_ES |
dc.subject | POLÍTICA | es_ES |
dc.subject | GESTIÓN PÚBLICA | es_ES |
dc.subject | COMPRAS PÚBLICAS | es_ES |
dc.subject | GOBERNANZA | es_ES |
dc.subject | CONTROL DEMOCRÁTICO | es_ES |
dc.title | La relación entre transparencia y controles democráticos en el sector de las compras públicas: “Las claves del éxito uruguayo” (2005-2020) | es_ES |
dc.type | doctoralThesis | es_ES |
dc.tipo.spa | Tesis doctoral | es_ES |
dc.description.notes | Tesis Distinguida | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Políticas Públicas - Tesis Doctorados |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta-T-2023TMP.jpg | Tesis - portada | 100,8 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
A-Cubierta-T-2023TMP.pdf | Tesis - texto completo | 3,13 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons