Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/19410
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorGarrido, Lorena-
dc.date2018-07-
dc.date.accessioned2023-09-08T20:50:43Z-
dc.date.available2023-09-08T20:50:43Z-
dc.identifier.citationGarrido,Lorena. 2018. El libro, la lectura y las bibliotecas en el Ecuador. Códice 020.9866. Revista Ecuatoriana de Bibliotecología, 2(4): 13-22.es_ES
dc.identifier.issn1390-9703-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/19410-
dc.descriptionEl desarrollo del libro, la lectura y las bibliotecas se inicia en las élites criollas, continúa en centros educativos, en un intento de fortalecer el aprendizaje en la población infantojuvenil. Luego se crea la Biblioteca Nacional, por las crecientes necesidades de información. Con el paso de los años, en la transición histórica entre conservadores y liberales, y para mantener una sociedad educada y alineada con la tecnología, se emitieron leyes para lograr un proceso de aprendizaje más dinámico, y un pensamiento analítico y crítico. Se crearon espacios de lectura, y editoriales que activaron la circulación de contenidos, y el consumo cultural. Posteriormente se realizaron campañas de alfabetización, que fortalecieron a sectores menos atendidos como las mujeres y los indígenas.es_ES
dc.formatp. 13-22es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuadores_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectEDUCACIÓNes_ES
dc.subjectLECTURAes_ES
dc.subjectPOLÍTICAS PÚBLICASes_ES
dc.subjectCULTURAes_ES
dc.subjectINDÍGENASes_ES
dc.subjectMUJERESes_ES
dc.titleEl libro, la lectura y las bibliotecas en el Ecuadores_ES
dc.typearticlees_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
Appears in Collections:Revista Códice 020.9866, Año 2 - No. 04, jul. 2018

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
REXTN-Co4-02-Garrido.pdfArtículo - revista7,05 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons