Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10469/19437
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor | Waldmueller, Johannes (Dir.) | - |
dc.creator | Aldás Núñez, Roberth Darío | - |
dc.date | 2023-03 | - |
dc.date.accessioned | 2023-09-14T19:51:36Z | - |
dc.date.available | 2023-09-14T19:51:36Z | - |
dc.identifier.citation | Aldás Núñez, Roberth Darío (2023). Políticas públicas para los agricultores : ¿Qué desarrollo se busca? Estudio de caso en Cevallos, Ecuador. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/19437 | - |
dc.description | En territorio y población el cantón más pequeño del Ecuador es Cevallos ubicado en la provincia de Tungurahua. Allí hay dos sectores económicos relevantes: el agrícola y el artesanal de calzado. La investigación realizada fue sobre agricultores y desarrollo para lo cual primero hizo una exhaustiva descripción de la realidad del sector agrícola nacional, provincial y enfatizando en las características de sembríos y producción en Cevallos; luego se identificaron las políticas públicas desplegadas en el período 2011 a 2021 para el sector agrícola y los agricultores desde los niveles de gobierno nacional y subnacionales provincial y cantonal. Se dilucidaron los problemas de los agricultores y el enfoque de desarrollo que intentaron desde el Estado para el emblemático sector agrícola cevallense, contraponiendo las percepciones de autoridades con los protagonistas de la agricultura, los agricultores. Entre las principales conclusiones se señala que la agricultura cevallense retrocede cada año por la urbanización del cantón y por las condiciones desfavorables del mercado y baja rentabilidad, y que con las políticas-intervenciones realizadas no se ha logrado ni desarrollo rural para el cantón ni desarrollo humano para los agricultores. | es_ES |
dc.format | 155 h. | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Buenos Aires | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | * |
dc.subject | POLÍTICA AGRARIA | es_ES |
dc.subject | DESARROLLO HUMANO | es_ES |
dc.subject | DESARROLLO RURAL | es_ES |
dc.subject | AGRICULTURA FAMILIAR | es_ES |
dc.subject | SEGURIDAD ALIMENTARIA | es_ES |
dc.subject | SOBERANÍA ALIMENTARIA | es_ES |
dc.subject | ESTRATEGIAS FAMILIARES | es_ES |
dc.subject | ESTRATEGIAS ECONÓMICAS | es_ES |
dc.subject | ESTUDIOS DE CASOS | es_ES |
dc.subject | ENTREVISTAS | es_ES |
dc.subject | ANÁLISIS DE DATOS | es_ES |
dc.subject | ECUADOR | es_ES |
dc.subject | CEVALLOS | es_ES |
dc.title | Políticas públicas para los agricultores : | es_ES |
dc.title.alternative | ¿Qué desarrollo se busca? Estudio de caso en Cevallos, Ecuador | es_ES |
dc.type | masterThesis | es_ES |
dc.tipo.spa | Tesis de maestría | es_ES |
Appears in Collections: | Tesis Maestría Argentina |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
A-CUBIERTA-T-2023RDAN.jpg | Portada | 273,24 kB | JPEG | ![]() View/Open |
TFLACSO-2023RDAN.pdf | Texto completo | 5,1 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License