Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/19485| Tipo de Material: | Artículo |
| Título : | Un proyecto geopolítico ratzeliano |
| Autor : | Chamorro, Francisco |
| Fecha de Publicación : | oct-2020 |
| Ciudad: Editorial : | Quito, Ecuador : IAEN |
| ISSN : | 2737-646X |
| Cita Sugerida : | Chamorro, Francisco. 2020. Un proyecto geopolítico ratzeliano. Paralelo Cero. Boletín, 2: 24-28. |
| Descriptores / Subjects : | GEOPOLÍTICA PODER POLÍTICA RELIGIÓN SOCIOLOGÍA EVOLUCIÓN |
| Paginación: | p. 24-28 |
| Resumen / Abstract : | A pesar de que las relaciones de fuerza siempre estuvieron presentes en las distintas disputas entre tribus, imperios, reinos y Estados, en lo posterior, el origen del término “geopolítica” aparece en escena en los primeros años del siglo XX como un término empleado para el análisis de las rivalidades e influencias de poder. Rudolf Kjellen fue quien daría origen al término geopolítica. La publicación del libro El origen de las especies de Charles Darwin, en 1859, previo a la aparición del término, significó una gran conmoción en el mundo de la ciencia y más aún en el ámbito religioso, debido a que la tesis darwiniana desmentía la creencia de la creación divina de la Tierra y de todas las especies que reposaban en ella. |
| Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
| URI: | http://hdl.handle.net/10469/19485 |
| Aparece en las colecciones: | IAEN - N.o 2 | Octubre de 2020 |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| BFLACSO-PC2-04-Chamorro.pdf | Boletín - artículo | 970,48 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons


