Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/194
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorEsteves, Ana-
dc.date2009-04-
dc.date.accessioned2009-05-06T17:22:34Z-
dc.date.available2009-05-06T17:22:34Z-
dc.identifier.citationEsteves, Ana (2009). Magnitud y características del trabajo infantil en Ecuador. Actuar en mundos plurales, (4): 13-15en
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/194-
dc.descriptionEl trabajo infantil es un fenómeno bastante común en el país, que afecta al 14,3% de los niños y niñas entre 7 y 14 años. Ecuador registra una de las incidencias más importantes del fenómeno en la región: dentro de los 13 países que disponen de cifras comparables, ocupa el tercer puesto luego de Guatemala (20%) y República Dominicana (17%)en
dc.languagespaen
dc.publisherFLACSO sede Ecuador. Programa de Políticas Públicasen
dc.subjectTRABAJO INFANTILen
dc.subjectECUADORen
dc.subjectCARACTERÍSTICASen
dc.titleMagnitud y características del trabajo infantil en Ecuadoren
dc.typearticlees_ES
dc.tipo.spaArtículo de revistaen
Appears in Collections:Boletín Actuar en Mundos Plurales No. 04, abr. 2009

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
BFLACSO-AMP4-05-Esteves.pdf78,63 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Todos los ítems de FLACSO se distribuyen bajo licencia CREATIVE COMMONS.

Valid XHTML 1.0!