Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/19542
Type: Tesis de maestría
Title: Mecanismo Hogares de Protección para la atención a las mujeres víctimas de violencias de género :
Other Titles: una estrategia de la Gobernación de Antioquia para el acceso a la justicia y la erradicación de la violencia. Estudio de caso en Antioquia, Colombia (2022)
Authors: Londoño, Lucelly
Authors: Gallo Restrepo, Nancy Eliana (Dir.)
Issue: 2023
Publisher: Buenos Aires
Citation: Londoño, Lucelly (2023). Mecanismo Hogares de Protección para la atención a las mujeres víctimas de violencias de género : una estrategia de la Gobernación de Antioquia para el acceso a la justicia y la erradicación de la violencia. Estudio de caso en Antioquia, Colombia (2022). Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires.
Keywords: ACCESO A LA JUSTICIA
VIOLENCIA DE GÉNERO
MUJERES
PATRIARCADO
CONDICIONES DE VIDA
CALIDAD DE VIDA
CUIDADO DE PERSONAS
FAMILIA
ESTUDIOS DE CASOS
ENTREVISTAS
GRUPOS FOCALES
COLOMBIA
ANTIOQUIA
Format: 76 h.
Description: Este es un estudio de caso sobre el mecanismo Hogares de Protección de la Secretaría de las Mujeres de Antioquia, Colombia, como estrategia de protección a mujeres víctimas de violencias de género en riesgo de feminicidio para analizar su funcionamiento, alcances y retos desde la perspectiva de quienes lo implementan, durante el año 2022. Se enmarca en una metodología cualitativa, estudio de caso, para comprender desde el conocimiento institucional cómo se aplica este programa y sus resultados, a través de entrevistas y grupos focales a distintos actores implicados. Se concluye que Hogares ha logrado disminuir el riesgo inminente y salvar las vidas de las mujeres y sus familias, sin embargo, se identifican retos en el fortalecimiento de la autonomía económica de las mujeres protegidas, la transformación cultural necesaria para erradicar la violencia y la sostenibilidad. Se propone fortalecer las intervenciones técnicas, presupuestales y operativas, así como establecer alianzas para garantizar la estabilización de las mujeres y la disminución de riesgos. El modelo Hogares de Protección es replicable en otros contextos y se recomienda su fortalecimiento como parte de las políticas públicas para prevenir, atender y erradicar las violencias contra las mujeres, en concordancia con propósitos de la Justicia de Género.
Rights: openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador
URI: http://hdl.handle.net/10469/19542
Appears in Collections:Tesis Maestría Argentina

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
A-CUBIERTA-T-2023LL.pngPortada83,73 kBimage/pngThumbnail
View/Open
TFLACSO-2023LL.pdfTexto completo654,89 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons