Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/19807| Tipo de Material: | Artículo |
| Título : | Conflictividad socio-política |
| Autor : | Anchaluisa, David |
| Fecha de Publicación : | abr-2023 |
| Ciudad: Editorial : | Quito, Ecuador : CAAP |
| ISSN : | 2528-7761 |
| Cita Sugerida : | Anchaluisa, David. 2023. Conflictividad socio-política. Ecuador Debate, 118: 25-35. |
| Descriptores / Subjects : | ESTADO ECONOMÍA POLÍTICA SEGURIDAD GOBIERNO SECTOR PÚBLICO MOVIMIENTO SOCIAL |
| Paginación: | p. 25-35 |
| Resumen / Abstract : | En el actual periodo, la conflictividad socio-política se mantuvo dentro de una tendencia media-baja, la misma que principalmente estuvo circunscrita a las instancias estatales. Las respuestas por parte del Estado en su conjunto siguen siendo débiles y no han dado solución a las problemáticas económicas, políticas y sociales que demandan varios sectores del país. Los temas de seguridad ciudadana, el desempleo y el no cumplimiento de los acuerdos alcanzados en las mesas de diálogo entre Gobierno y movimientos sociales, así como de financiamiento para mejorar la atención y servicio en el sector público, alimentan la inconformidad social, repercutiendo en la legitimidad y el apoyo con el que cuenta el gobierno del presidente Guillermo Lasso. |
| Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
| URI: | http://hdl.handle.net/10469/19807 |
| Aparece en las colecciones: | Revista Ecuador Debate No. 118 |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| REXTN-ED118-03-Anchaluisa.pdf | Artículo - revista | 1,35 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons


