Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10469/19817
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor | Vallejo Real, Ivette (Dir.) | - |
dc.creator | De Jesús Lozano, Iliana | - |
dc.date | 2023-10 | - |
dc.date.accessioned | 2023-12-28T21:13:45Z | - |
dc.date.available | 2023-12-28T21:13:45Z | - |
dc.identifier.citation | De Jesús Lozano, Iliana. 2023. Neoextractivismo, mujeres y conflictos socioambientales: el cuidado desde la cotidianidad y los cuerpos territorios, en Tsuntsuim- Morona Santiago (Ecuador). Tesis de maestría, Flacso Ecuador. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/19817 | - |
dc.description | Esta investigación analiza el caso de las mujeres shuar que habitan Tsuntsuim, Ecuador, a través de un trabajo etnográfico realizado en dos períodos durante 2017 y 2018, centrado en el despojo, la militarización y las afectaciones sufrida a partir de la instalación de la empresa minera de capital chino (EXSA) y de la represión que sufrieron durante el gobierno denominado progresista de la Revolución Ciudadana, de Rafael Correa (2007- 2017) y que se extendió con el gobierno de Lenin Moreno (hasta el 2021). Existen múltiples consecuencias a partir de este suceso, ya que la zona conocida como la Cordillera del Cóndor en la Amazonía sur de Ecuador, donde se ha implementado con violencia la minería, cuenta con recursos naturales que son explotados por el capital, y esto ha llevado a tensiones entre gobierno, empresa y población, así como a mayores desigualdades estructurales económicas, políticas, sociales, culturales, ambientales y de género. | es_ES |
dc.format | 137 p. | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito, Ecuador : Flacso Ecuador | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | MUJER | es_ES |
dc.subject | TERRITORIO | es_ES |
dc.subject | IMPACTO AMBIENTAL | es_ES |
dc.subject | MINERÍA | es_ES |
dc.subject | DERECHOS HUMANOS | es_ES |
dc.subject | AMAZONÍA | es_ES |
dc.subject | POBLACIÓN INDÍGENA | es_ES |
dc.subject | ECUADOR | es_ES |
dc.title | Neoextractivismo, mujeres y conflictos socioambientales: el cuidado desde la cotidianidad y los cuerpos territorios, en Tsuntsuim- Morona Santiago (Ecuador) | es_ES |
dc.type | masterThesis | es_ES |
dc.tipo.spa | Tesis de maestría | es_ES |
Appears in Collections: | Estudios Socioambientales - Tesis Maestrías |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta-T-2023IDJL.jpg | Tesis - portada | 99,66 kB | JPEG | ![]() View/Open |
TFLACSO-2023IDJL.pdf | Tesis - texto completo | 3,36 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License